top of page

Fallo interno deja sin electricidad al AILA

  • Foto del escritor: Xavier Solis
    Xavier Solis
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Pasajeros reportaron retrasos, suspensión temporal de servicios y largas filas debido al apagón en el principal aeropuerto del país.


Santo Domingo Este. – Un fallo interno en el sistema eléctrico del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) dejó sin servicio de energía a gran parte de la terminal la noche de este jueves, generando retrasos en vuelos, suspensión temporal de servicios y momentos de caos entre los pasajeros.


El corte de electricidad, que se prolongó por más de una hora, afectó las áreas de chequeo, migración, aduanas y salas de abordaje. Testigos narraron que durante varios minutos los pasillos permanecieron a oscuras, provocando confusión y aglomeraciones.

Aunque el aeropuerto cuenta con plantas de emergencia, fuentes internas señalaron que el fallo se debió a una avería en los sistemas de respaldo, lo que impidió restablecer de inmediato la energía en toda la terminal.


“Estábamos en la fila para pasar migración cuando de repente todo quedó oscuro. Hubo personas que se desesperaron, niños llorando y mucha gente molesta porque no sabían qué estaba pasando”, relató María Hernández, pasajera que esperaba abordar un vuelo hacia Nueva York.


El apagón obligó a retrasar al menos cinco vuelos internacionales y a suspender momentáneamente el funcionamiento de las bandas de equipaje. Personal de seguridad reforzó la vigilancia para evitar incidentes mientras técnicos trabajaban en la corrección de la falla.


Pasada la medianoche, la administración del AILA informó que el servicio eléctrico fue restablecido y que las operaciones retomaron la normalidad. No obstante, decenas de pasajeros quedaron varados y algunos vuelos fueron reprogramados para la mañana siguiente.


La situación ha reavivado críticas sobre la vulnerabilidad de la infraestructura aeroportuaria del país, especialmente en el AILA, considerado la principal puerta de entrada y salida internacional de la República Dominicana.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page